¿Debo elegir SEO o SEM para mi estrategia?

¿Debo elegir entre SEO o SEM?

¿Debo elegir SEO o SEM para mi estrategia?

«¿Debo elegir SEO o SEM para mi estrategia?» Si tienes una empresa o marca seguro que en algún momento te has planteado esta pregunta o alguna similar. ¿Qué ventajas tiene una opción frente a la otra? ¿Qué me interesa más? Para responder a estas preguntas primero debemos tener claro hacia donde queremos orientar nuestro negocio y a qué clientes queremos llegar, o lo que es lo mismo: tener claros nuestros objetivos y en función de ello desarrollaremos nuestra estrategia. Veamos esto de forma sencilla.

Lógicamente, el objetivo de toda empresa es obtener clientes. Sin clientes no hay ventas y sin ventas no hay beneficio. Pero, ¿todos los clientes son iguales? Clasifiquemos a los clientes y nos resultará mucho más sencillo decidir que estrategia nos interesa más, ya que existe una relación directa entre tipos de clientes objetivos y estrategia adecuada, pero antes debemos tener claro qué son SEO y SEM.

 

Qué es SEO

 

«Search Engine Optimization». Posicionamiento orgánico. Optimización en los motores de búsqueda, o dicho coloquialmente, optimizar nuestra web con el objetivo de aparecer en las primeras posiciones de los buscadores.

Qué es SEM

 

«Search Engine Marketing». Posicionamiento mediante campañas de anuncios de pago en buscadores. En este artículo de Aula CM encontrarás un montón de ideas para tus campañas SEM.

 

Tipos de clientes

 

Clientes actuales

 

Llamaremos así al cliente que puede comprarnos en un breve plazo de tiempo, casi inmediato, que en este momento necesita nuestros productos y debe encontrarnos rápidamente en la web. Es el cliente que genera la fuente de ingresos en la actualidad.

 

Clientes futuros

 

Son nuestros clientes potenciales. No realizan compras en la actualidad pero sí queremos captarlos como clientes. Evidentemente, si queremos que nuestra empresa tenga futuro nos interesa mucho este tipo de cliente.

 

SEO o SEM según clientes objetivos

 

Para un cliente actual, que busca algo con la idea de comprarlo YA, debemos aparecer como su primera opción (o una de las primeras opciones) de su buscador. Para conseguir esto rápidamente, lo más recomendable sería trabajar campañas de pago (SEM) que nos van a permitir aparecer en las primeras posiciones de los buscadores de forma inmediata.

Ahora bien, el cliente potencial también navega en internet y busca información, No tiene intención de realizar una compra en la actualidad aunque le interesen nuestros productos y en el futuro es muy posible que compre. Queremos que nos encuentre continuamente en los buscadores, que vea nuestra marca, que lea nuestros contenidos de valor de nuestro blog y eso lo conseguiremos posicionando de forma orgánica nuestros artículos, nuestra web. Trabajando nuestro SEO conseguiríamos esto.

 

Entonces, ¿debo elegir entre SEO y SEM para mi estrategia?

 

A simple vista parece sencillo, si necesito captar clientes rápidamente o dar a conocer una oferta puntual tengo que inclinarme por el SEM y si lo que quiero es ganarme la simpatía de los buscadores y que muestren mi marca, mi web o mis artículos del blog de forma duradera en el tiempo en las primeras posiciones de los buscadores,  tengo que invertir mis esfuerzos en SEO.

Pero no todo es tan simple. No tenemos que olvidar que necesitamos siempre una fuente de ingresos, ahora y en el futuro, por lo que la idea es convertir en clientes actuales a los clientes futuros o potenciales cuando llegue el momento de esa futura compra. Por lo tanto, la respuesta a si debo elegir entre SEO o SEM es NO, la solución ideal es una estrategia combinada aprovechando las ventajas del SEO y las del SEM.

Con el tiempo llegarán los resultados del posicionamiento SEO y mientras llegan esos resultados , con SEM estarás desde el primer día en las primeras posiciones de los buscadores mediante campañas de anuncios de pago. Una vez posicionada tu web con SEO puedes utilizar el SEM para promociones, productos estacionales, etc. Sin duda una estrategia combinada de SEO y SEM es la solución ideal.

 

 


 

Espero que este post haya resuelto tus dudas. ¡Cuéntame tu experiencia con el posicionamiento de tu web! ¿Cuál prefieres tú?

 

 

 

No Comments

Post A Comment