Cómo usar Instagram para empresas

Como. usar instagram oar a empresas

Cómo usar Instagram para empresas

¿Debería tener mi empresa un perfil en Instagram? ¿Cómo lo gestiono? Instagram es una de las redes sociales con mayor crecimiento en los últimos años por lo que, aunque este no sea el único motivo, si tus clientes están en Instagram debemos estar presentes y saber como usar Instagram para empresas.

 

 

¿Porqué Instagram para empresas?

 

Como hemos comentado anteriormente, Instagram es una de las redes sociales con mayor crecimiento en los últimos años. Además es la red social que mejor nos va a permitir humanizar nuestra marca o empresa. No obstante, antes de empezar a trabajar Instagram para tu empresa, deberías valorar si tus clientes potenciales se encuentran en esa red.

En mi opinión personal , Instagram para empresas es una muy buena opción para todas las marcas y , dado el número de usuarios de esta red, para la mayoría de empresas también.

Instagram para empresas. Instagram

¿Cómo configuro correctamente el perfil de mi empresa?

 

Uno de los puntos más importantes es crear correctamente tu perfil. No es cuestión unidamente de poner el nombre de la empresa y el link a tu web.

Ten en cuenta que es una red muy visual por lo que debes aprovechar ese primer impacto visual. Se creativo, diseña tu perfil de tal forma que resulte atractivo para tus clientes potenciales.

Utiliza los colores corporativos de tu empresa y el mismo logo que utilizas en el resto de redes sociales (todas las redes sociales de tu empresa deben mantener la misma línea y coherencia en el perfil). Ten en cuenta que la imagen va a aparecer en formato circular por lo que debes asegurarte que en este formato se va a ver correctamente.

En cuanto a la información que aparece de tu empresa, tienes que ser breve pero que resulte lo suficientemente interesante como para que decidan seguirte. Deja claro tus servicios y el link de tu web.

 

Cómo usar Instagram

 

1.- Busca tu identidad. Cuida tus imágenes

 

Como ya sabes. Instagram es una red visual. Tenemos que cuidar mucho la estética de nuestras fotografías. Si vas a aplicar filtros, que sean siempre los mismos. Esto te ayudará a crear tu identidad como marca.

La temática también es importante. En algunos casos es muy sencillo ya que nuestro producto se presta a ello, al contenido de las fotografías. Por ejemplo si vendes helados puedes hacer cientos de fotos de helados en diferentes contextos, colores, etcétera. En ese caso está claro pero si vendes servicios tendrás que buscar contenidos relacionados con dicho servicio y además que sean muy creativos como paisajes si vendes viajes, etcétera.

2.- Uso del Hashtag

 

Los hashtags en Instagram son tus mejores aliados. Los puedes utilizar para etiquetar tus publicaciones y de esta forma facilitar que tus clientes potenciales lleguen hasta tus contenidos al buscar en Instagram hashtags relacionados con sus intereses o gustos personales.

Otro uso muy interesante es crear tu propio hashtag que sea creativo y que su contenido esté relacionado con tu marca o empresa. Esto invitará a los usuarios a compartir publicaciones (fotografías) con tu hashtag por lo que estarán haciendo ellos la publicidad de tu marca. Muy interesante, ¿no crees?

Instagram para empresas. Hashtag

3.- Interacción

 

Pregunta a tus seguidores. Haz que participen. Además de proporcionarte una información muy valiosa, estarás generando comunidad.

Pero no dejes que solo hablen tus seguidores. Interactúa con ellos, contéstales, da likes a sus publicaciones. Las redes sociales no son la plataforma ideal para la venta directa de nuestros productos, sino la plataforma ideal para humanizar nuestra marca, para comunicarnos directamente con nuestros clientes o potenciales clientes.

 

4.- Analiza los resultados

 

En tu perfil de empresa verás que dispones de un icono en la parte superior derecha que te lleva a la sección de analítica de tu perfil. Instagram te facilita datos muy interesantes sobre visitas a tu perfil, los clicks a tu web, el alcance de tus publicaciones y hasta una ayuda para interpretar estos datos.

Toda esta información es fundamental para comprobar si estamos haciendo bien las cosas. Podemos analizar qué tipo de publicaciones tienen mayor visibilidad, interacción, likes y así poder orientar nuestros contenidos.

 

5.- Elige las horas de máxima audiencia para publicar

 

La hora a la que decidas publicar va a ser un factor determinante en el alcance de tu publicación. Nuestro objetivo es llegar al mayor número de usuarios de Instagram posible. Para ello debemos analizar nuestros resultados y ver que publicaciones han tenido mayor visualización. Esto te dará una idea aproximada sobre los horarios más favorables.

También podemos utilizar aplicaciones externas com Metricool para obtener directamente esa información.

 

6. ¿Con qué frecuencia debo publicar?

 

Instagram es una red muy activa y visual lo que nos permite un número de publicaciones considerable ya que el usuario las «asimila» fácilmente , aunque como en todo hay que buscar un equilibrio.

Lo ideal, en base a mi experiencia, sería una publicación diaria en nuestro perfil (de lunes a viernes) y una publicación diaria también en Instagram Stories. Ahora que recientemente añadieron IGTV te recomendaría un vídeo semanal en IGTV.

 


 

Es importante saber como utilizar Instagram para empresas para obtener los mejores resultados posibles. Sin duda, es una plataforma con un gran potencial y nos aportará muchos seguidores si conseguimos despertar en ellos el interés por seguirnos, por conocer un factor mas humano de nuestra empresa y como hemos visto, siguiendo unas pautas muy básicas podemos conseguir nuestro objetivo. Tenemos que ser constantes y disciplinados, como en todas las redes sociales,  pero vale la pena.

Espero que esta guía te haya resultado útil. Para cualquier duda o propuesta déjame un comentario. Me gustaría conocer tu experiencia con Instagram para empresas. ¡Cuéntame! ¿Conoces algún consejo o aplicación más?

No Comments

Post A Comment